top of page

Mística (VIII). El Despertar

Foto del escritor: Tomás Morales y DuránTomás Morales y Durán

Copyright (C) 2022. Tomás Morales y Durán

Por último, y no menos importante, pasaremos a describir los cuatro niveles de iluminación y sus efectos más importantes en el individuo.


1. Sotapanna. Es el nivel más bajo y es lo que se llama “El que ha entrado en la Corriente”. Una vez que se logra, la iluminación total sucederá no más tarde de una séptima vida y nunca se renacerá en planos inferiores (animal, peta o infierno). Un aprendiz, es incapaz de dudar, de comportarse en ritos o ceremonias, porque los ve ridículos y pierde el concepto de un «yo» o la ilusión del teatro cartesiano.


2. Sakadagami. Es “el que retorna una vez”. El Sakadagami ha debilitado el apego y la aversión por lo que su capacidad de sufrimiento es muy limitada.

3. Anagami. Es “el que no retorna”. Habitualmente se extingue a su muerte, pero hay algo parecido a un “sorteo” que, si le toca, lo que es extraño, queda por una sola vida como deva y de ahí se extingue. Como el Anagami ha roto completamente con el apego y la aversión, se caracteriza por haber perdido la capacidad de sufrir.

4. Arahant. Que es el individuo completamente iluminado que ha roto con la ignorancia y es capaz de destruir la existencia.


Formas de Iluminarse

Son dos:

1. Cuando se logra por uno mismo, es lo que se llama un «buda». Este camino requiere cuatro condiciones necesarias:


a) Haber abandonado la casa y encontrado un lugar agradable con agua fluyendo adecuada para el esfuerzo.

b) Practicar las jhānas

c) Deseo de aprender que se extingue una vez logrado el objetivo.

d) Tomar el refugio en uno mismo. No se pueden tener maestros ni creencias. Nada puede interferir en lo que se va a experimentar.


Los individuos que logran este camino son los paccekhabuddhas o budas solitarios. No tienen ningún interés en que se sepa de sus logros y no enseñan, porque no les sirve de nada y representa un esfuerzo fastidioso.


2. Cada varias generaciones se convence a uno de éstos para que enseñe. Si acepta, pasa a ser un Sammasambuddha, como el Buddha Gotama.


Se logra gracias a tener a un Sammasambuddha como maestro. Es el camino del arahant. Es más cómodo, pero tiene el inconveniente de haber nacido en una época en la que haya uno y además conocerle.

Por ejemplo, Buddhaghosa cierra su Visuddhimagga ofreciendo la obra como un mérito para renacer en un plano de devas mientras espera a que el Buddha Metteyya aparezca.


Tomar a alguien como maestro que no sea un Sammasambuddha es uno de los seis malos actos, que incluyen: matar a la madre, matar al padre, matar a un arahant, herir con sangre a un Sammasambuddha y provocar un cisma en el Sangha noble. El kamma que comporta es muy pesado.

16 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Verdad

Impasible

Comments


bottom of page