top of page

Dónde Está La Sabiduría

Foto del escritor: Tomás Morales y DuránTomás Morales y Durán

La Sabiduría es la capacidad de ver las cosas como son, tal cual. Desnudas de mentiras, las cosas aparecen transformadas en piezas del un rompecabezas en el que todas tienen su sitio y donde todas cuadran dentro del conjunto de la condicionalidad.

La Sabiduría libera porque ves, porque te hace caer el velo de los ojos y porque no es reversible. Quien despierta no vuelve a dormir.

¿Pero dónde está la Sabiduría?

Como hemos dicho es una capacidad, no es una acumulación de datos externos. Por tanto, la Sabiduría se tiene no se obtiene. La Sabiduría nace dentro, se desarrolla dentro, no es algo que se adquiera de fuera.

Se es sabio, no se “está” sabio. Se llega a ser sabio.

El conocimiento son datos que, sin darles sentido, no lo tienen en sí mismos.

De mucho sirve la inteligencia y la intuición para ayudar a expresarla, pero la sabiduría es otra cosa. Es ver. Ver lo obvio, lo que nadie ve, aunque lo tenga delante de las narices.

Si tu eres el observador del mundo, la sabiduría es el elemento que da sentido a la observación. Como disponer de un intérprete de la realidad que funciona a tiempo completo. Así lo ves todo, los ves a todos.

El sabio no mira con los ojos vidriosos de un pescado muerto. El sabio ve, incluso sin mirar. El sabio es el verdadero observador del mundo, ante el que se muestra tal como es.

Sin sabio que lo observe, el Samsara no tiene sentido.

El papel de los Buddhas es dar sentido al Samsara y ayudar a escapar de él.

O aprendes a ver, o busca a quien ve para que te preste sus ojos.

El resultado es agridulce, mientras que el resultado es inmensamente amargo, mires por donde mires, esa vista es el triunfo de la razón, eso que nos hace humanos.

1 visualización0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

¿Agregados?

Kommentit


bottom of page