top of page
Buscar
Tomás Morales y Durán
19 may 20168 Min. de lectura
Teoría del Todo y la Navaja de Ockham.
Teoría del Todo y la Navaja de Ockham. Mirando la tabla periódica de los elementos y echando un vistazo al cielo… ¿por qué son tan...
2 visualizaciones0 comentarios
Tomás Morales y Durán
18 may 20166 Min. de lectura
Deconstruyendo el Yo, el Ego, y otras hierbas.
Deconstruyendo el YO. Parece que lograr que un programa tome conciencia de sí mismo es muy complicado. En efecto lo es. Mucho. Pero...
30 visualizaciones0 comentarios
Tomás Morales y Durán
18 may 20167 Min. de lectura
Demostración de la teoría: La Conciencia como una máquina de Von Neumann.
Sólo observa un objeto. El primero que te encuentres. Ahora reflexiona: ¿cuántas causas se han dado para que ese objeto sea...
5 visualizaciones0 comentarios
Tomás Morales y Durán
16 may 20164 Min. de lectura
Una Teoría del Todo en el Samsara…
Esta teoría del todo tiene como principal característica de que se atreve con algo que ninguna otra lo hizo: los por qués. Teoría del...
6 visualizaciones0 comentarios
Tomás Morales y Durán
15 may 20162 Min. de lectura
No eres más que un puto programa corriendo en el Samsara!.
… silencio… Bien, todo cuadra… Ahora, sí que sí, todo cuadra…. Lo más importante es que es una tesis suficiente para que cuadre la...
8 visualizaciones0 comentarios
Tomás Morales y Durán
14 may 201611 Min. de lectura
El Octavo Precepto.
No sé qué pasa… Parece habitual que cuando se habla de preceptos, mandamientos y similares, a la gente se le olvida cómo se cuenta, se...
4 visualizaciones0 comentarios
Tomás Morales y Durán
14 may 20165 Min. de lectura
Malas compañías.
A lo largo del periodo entre contactos de reconexión y de muerte, en el plano humano, es inevitable encontrarse con malas compañías. Es...
2 visualizaciones0 comentarios
Tomás Morales y Durán
11 may 20162 Min. de lectura
Efectos kámmicos del "propio" cuerpo
Tomar constancia de la no posesión del propio cuerpo resulta fascinante. Las percepciones se experimentan en la mente solo que indexadas...
3 visualizaciones0 comentarios
Tomás Morales y Durán
10 may 20163 Min. de lectura
Vida, Muerte, Nibbana…
La vida es intervalo. Puro concepto. Técnicamente se compone de una multitud de contactos, de ahoras, que no es sino una forma temporal...
8 visualizaciones0 comentarios
Tomás Morales y Durán
7 may 20162 Min. de lectura
Viviendo en un Decorado.
Desde luego no es el mejor lugar para vivir. Aunque a casi todo el mundo ni le hables de que es un decorado. Así es el “mundo real”, el...
2 visualizaciones0 comentarios
Tomás Morales y Durán
5 may 20163 Min. de lectura
Qué es, y qué no, Buddhismo.
Por razones metodológicas, empleo el Dhamma como comprobación de la práctica y sus resultados como sabiduría. No porque le haya dado a...
1 visualización0 comentarios
Tomás Morales y Durán
3 may 20163 Min. de lectura
La Sorprendente Ética de Buddha: Los preceptos. Tecera Parte.
“Hacer el bien, evitar el mal, purificar la mente, ésa es la enseñanza de los Buddhas…” (Dhammapada). AN 5,173 Niraya Sutta – El...
2 visualizaciones0 comentarios
Tomás Morales y Durán
30 abr 20166 Min. de lectura
¿En qué consiste la Iluminación en la práctica? Cuarta parte.
Una palabra para dividirlos, confundirlos y llevarlos a todos al infierno. En el Pañcaverabhaya Sutta, el Buddha establece el criterio...
2 visualizaciones0 comentarios
Tomás Morales y Durán
29 abr 20165 Min. de lectura
La sorprendente ética del Buddha: lo Bueno.
“Hacer el bien, evitar el mal, purificar la mente, ésa es la enseñanza de los Buddhas…” (Dhammapada). Anguttara Nikaya. Colección de...
2 visualizaciones0 comentarios
Tomás Morales y Durán
28 abr 20164 Min. de lectura
La sorprendente ética del Buddha. Lo malo.
“Hacer el bien, evitar el mal, purificar la mente, ésa es la enseñanza de los Buddhas…” (Dhammapada). Anguttara Nikaya. Colección de...
1 visualización0 comentarios
Tomás Morales y Durán
27 abr 20162 Min. de lectura
El Fin de la Felicidad
La felicidad no es el destino ideal del ser humano.No es la panacea universal. No sirve para nada, pero se cotiza carísima. Su...
21 visualizaciones0 comentarios
Tomás Morales y Durán
24 abr 201610 Min. de lectura
Preguntas y Respuestas.
PREGUNTA: ¿Qué significa para ti dar el kamma positivo o el mérito asociado con una acción virtuosa? RESPUESTA: Es un acto devocional...
4 visualizaciones0 comentarios
Tomás Morales y Durán
22 abr 20164 Min. de lectura
La Naturaleza del Buddha en términos prácticos.
«La naturaleza del Buddha» es un término extendido a través de distintas sectas buddhistas, haciendo incluso bandera de él. Se usa como...
1 visualización0 comentarios
Tomás Morales y Durán
21 abr 20162 Min. de lectura
Cuestión de método: Modelización vs. Conceptualización
Cuando te enfrentas a racionalizar una experiencia o un conjunto de experiencias, las cuales son tan complejas que son díficiles de...
2 visualizaciones0 comentarios
Tomás Morales y Durán
19 abr 20162 Min. de lectura
La expansión del vacío o la condicionalidad de la métrica.
En el Samsara todo está condicionado. Hasta lo inimaginable. A menudo nos imaginamos el Universo en expansión, donde se puede medir la...
6 visualizaciones0 comentarios
bottom of page