top of page
Buscar
Tomás Morales y Durán
10 ene 20173 Min. de lectura
El Marxismo Condicionado
Según Karl Marx, la plusvalía consiste en el valor que añade un obrero por encima de lo que cobra. Ese valor, que podría definirse como...
2 visualizaciones0 comentarios
Tomás Morales y Durán
9 ene 20173 Min. de lectura
La Clave del Éxito Evolutivo: Apego + Estupidez
Parece que a quien se le ocurrió el algoritmo esa noche andaba bien borracho. Pero era una idea genial. Si se mezcla una buena dosis de...
3 visualizaciones0 comentarios
Tomás Morales y Durán
8 ene 20171 Min. de lectura
Liberación final
Ésta es una bellísima descripción de la disolución de la existencia en Nibbāna: Donde la materia deja de tener fundamento, donde el...
6 visualizaciones0 comentarios
Tomás Morales y Durán
3 ene 20178 Min. de lectura
10+ Cosas que se obtienen con la Entrada en la Corriente.
Sexta Parte. Entrada en la Corriente 67. Erradicación de la idea errónea de un “yo” La creencia en la personalidad se disuelve el día...
9 visualizaciones0 comentarios
Tomás Morales y Durán
1 ene 20172 Min. de lectura
Buddhismo F.C.
Cuando, por lo que sea, vienes a caer en el “buddhismo”, lo primero es que te invitan a pertenecer a un club. Los hay de todos los...
1 visualización0 comentarios
Tomás Morales y Durán
1 ene 20171 Min. de lectura
La Naturaleza Del Buddha
El Buddha fue un explorador. Salió de casa y fue en busca de maestros. Como no tenían lo que buscaba, los olvidó y se puso a explorar....
2 visualizaciones0 comentarios
Tomás Morales y Durán
31 dic 20161 Min. de lectura
Toma del Refugio para el Paccekabuddhayana
Tomo Refugio en Mí Mismo Por segunda vez, Tomo Refugio en Mí Mismo Por Tercera vez, Tomo Refugio en MÍ Mismo Y en el Dhamma...
12 visualizaciones0 comentarios
Tomás Morales y Durán
31 dic 20163 Min. de lectura
6+ Cosas que se obtienen con la Concentración Correcta
Tercera Parte. La Sabiduría, el maestro introspectivo. Una vez llegados a este punto ya no necesitarás hay más técnicas de meditación ni...
2 visualizaciones0 comentarios
Tomás Morales y Durán
30 dic 20165 Min. de lectura
… fue el mismo que trató de evitar el “Buddhismo”.
El Buddha no le deja el Sangha a nadie. Nadie puede dar instrucciones al Sangha. El Dhamma, su visión personal del Dhamma, quedó...
3 visualizaciones0 comentarios
Tomás Morales y Durán
29 dic 201614 Min. de lectura
El Dia que el Buddha disolvió el Sangha
En su último discurso, el más largo del Canon Pāli, a modo de testamento, el Buddha da sus últimas instrucciones. En ellas no ha lugar a...
2 visualizaciones0 comentarios
Tomás Morales y Durán
28 dic 20169 Min. de lectura
Grilletes
Liberarse es quitarse los grilletes. Es habitual encontrarse con personas a las que se supone son expertos en buddhismo que sostienen...
2 visualizaciones0 comentarios
Tomás Morales y Durán
26 dic 20163 Min. de lectura
Tu Mejor Obra
Cuando empieces a darte cuenta de que de fuera no hay nada más que lo que estás queriendo que haya, empezarás a darte cuenta del problema....
10 visualizaciones0 comentarios
Tomás Morales y Durán
25 dic 20169 Min. de lectura
Análisis de un Vehículo descompuesto: el Arahantyana
En el marco del hinduismo, gurú significa ‘maestro espiritual’. Desde hace muchos siglos este término se ha empleado en la India. Al...
2 visualizaciones0 comentarios
Tomás Morales y Durán
24 dic 20169 Min. de lectura
La Iluminación explicada rápidamente.
El MN 18 – Madhupindika Sutta – Pastel de miel, es el sutta “esotérico” por excelencia. No hay maestro en Dhamma que no tenga su propia...
6 visualizaciones0 comentarios
Tomás Morales y Durán
23 dic 20165 Min. de lectura
Factores del No retorno
En este discurso se señalan los factores del no-retorno como seis: ver la transitoriedad en todas las formaciones, la insatisfacción en...
2 visualizaciones0 comentarios
Tomás Morales y Durán
22 dic 20166 Min. de lectura
La Meditación Correcta: Eso que Nunca Has Hecho.
Y no es de extrañar. El Buddha trató de enseñar su método para alcanzar las jhānas como se recoge en tres suttas, muy importantes eso...
3 visualizaciones0 comentarios
Tomás Morales y Durán
21 dic 20165 Min. de lectura
Uno de los Nuestros
En los Nikayas existen esbozos sobre el perfil real del Buddha, muy diferentes de la leyenda del principe Siddharta «El que lo logró» que...
2 visualizaciones0 comentarios
Tomás Morales y Durán
20 dic 20161 Min. de lectura
Recursividad
No hay realidad objetiva, eso es un hecho. Por tanto, toda la realidad es subjetiva. Esto implica que todo el Samsara corre en la...
4 visualizaciones0 comentarios
Tomás Morales y Durán
18 dic 20165 Min. de lectura
Ariyacracia, la Aristocracia de los Buenos.
La tan alabada Democracia griega era una clase de Aristocracia. En la Antigua Grecia, la aristocracia designaba la forma de gobierno...
5 visualizaciones0 comentarios
Tomás Morales y Durán
17 dic 20162 Min. de lectura
La Realidad Objetiva no Existe
Si unimos dos verdades el resultado sale concluyente. Por un lado, un compuesto de partes por agrupación de una naturaleza dada no la...
13 visualizaciones0 comentarios
bottom of page