top of page
Buscar
Tomás Morales y Durán
15 ago 20175 Min. de lectura
Esta Rueda está Rota (II). ¡Está partida!
La prueba más palpable de que la Rueda del Dhamma está rota es que se la encuentra partida a trozos y, por supuesto, no funciona. El...
8 visualizaciones0 comentarios
Tomás Morales y Durán
9 ago 20174 Min. de lectura
Los Santos Inocentes
Para ciertos theravadines, la figura de Mae Chee Kaew es especialmente reveladora, ya que cumple ciertamente con los estándares de su...
3 visualizaciones0 comentarios
Tomás Morales y Durán
9 jul 20176 Min. de lectura
La Oreja
La tendencia natural, y además la objetivamente lógica cuando se alcanza la liberación, es la de desaparecer, esconderse y pasar de toda...
6 visualizaciones0 comentarios
Tomás Morales y Durán
7 jul 20177 Min. de lectura
Los Devas andan Cerca
En el marco del budismo, un deva (देव en letras devanagari del idioma sánscrito) es una deidad benévola. Se trata de diversos tipos de...
6 visualizaciones0 comentarios
Tomás Morales y Durán
30 jun 20172 Min. de lectura
¿Y si tu Azul es mi Verde?
La percepción completa empieza en la percepción y codificación de los colores, de las formas, de los sonidos, de los olores, de los...
2 visualizaciones0 comentarios
Tomás Morales y Durán
28 jun 20173 Min. de lectura
La Torre de Barro
No basta con resolver el problema, hay que construir la vía para su resolución. Esta es una vieja tarea a la que los que usan la...
3 visualizaciones0 comentarios
Tomás Morales y Durán
13 jun 20173 Min. de lectura
El Misterio de la Ecuanimidad
La ecuanimidad es otro estado al que no se puede llegar por la voluntad. No se llega a ser ecuánime entrenando. Al ser una expresión...
9 visualizaciones0 comentarios
Tomás Morales y Durán
12 jun 20175 Min. de lectura
Jhānas
El estado de Jhāna es consecuencia de una combinación específica de cinco drogas endógenas producidas en orden. Se caracteriza por la...
21 visualizaciones0 comentarios
Tomás Morales y Durán
10 jun 20176 Min. de lectura
Cómo Erradicar el Sufrimiento
Explicado hasta para que tú lo entiendas. En entradas anteriores vimos que el sufrimiento es el dolor físico que se produce al tener que...
2 visualizaciones0 comentarios
Tomás Morales y Durán
26 may 20175 Min. de lectura
“No te pago para que hagas méritos”
El Camino del Buddha acaba abruptamente ante las puertas del cielo. El noble óctuple sendero te lleva al fin del sufrimiento tras...
2 visualizaciones0 comentarios
Tomás Morales y Durán
24 may 20174 Min. de lectura
La Liberación de las Tres Gunas
No hay texto alguno en el Canon Pāli en el que se dibuje tan bellamente a quien alcanza la Iluminación, y además explicado de forma...
23 visualizaciones0 comentarios
Tomás Morales y Durán
16 may 20177 Min. de lectura
El Secreto de la Sonrisa del Buddha
Dos cazadores van caminando por un bosque muy denso cuando, de pronto, uno de ellos se cae y queda tendido, inmóvil, en el suelo. El otro...
1 visualización0 comentarios
Tomás Morales y Durán
5 abr 20176 Min. de lectura
Sabiduría con Jhanas vs. Intuición con Tranquilidad
Pañña con Samadhi vs. Vipassana con Samatha La Intuición es la facultad de comprender las cosas al instante, sin necesidad de realizar...
7 visualizaciones0 comentarios
Tomás Morales y Durán
21 mar 20172 Min. de lectura
¿Qué es Nama-Rupa?
De una forma sencilla os podemos decir que «citta» es lo que experimenta y «nama-rupa» es lo experimentado, aunque realmente la...
3 visualizaciones0 comentarios
Tomás Morales y Durán
21 mar 20179 Min. de lectura
Prefacio
-“Dadme un punto de apoyo y moveré la Tierra”, dijo un día Arquímedes. -¿Desde dónde podemos estar seguros de construir el pensamiento? ...
2 visualizaciones0 comentarios
Tomás Morales y Durán
15 mar 20172 Min. de lectura
Deconstruyendo el Mahasatipatthana Sutta(IV). Emociones.
Reconocer las emociones, clasificarlas, tabularlas, reconocer en ellas como aparecen, como se disuelven y su origen, si es a través de...
9 visualizaciones0 comentarios
Tomás Morales y Durán
14 mar 20178 Min. de lectura
Deconstruyendo el Mahasatipatthana Sutta(III). Nueve Cementerios
Hemos visto en la sección de la “Repulsividad” como el concepto “cuerpo” se puede dividir sin perder su naturaleza en otros conceptos...
4 visualizaciones0 comentarios
Tomás Morales y Durán
12 mar 20176 Min. de lectura
CURSO DE JHANAS (VII). El Éxtasis final.
En esta clase vamos a culminar el asalto a la primera Jhana. Como si de una fórmula química se tratara, vamos primero a saber qué...
15 visualizaciones0 comentarios
Tomás Morales y Durán
7 mar 20172 Min. de lectura
Curso de Jhanas (IV). Creando el Placer
El objetivo es que sepas liberar estos tres neurotransmisores independientemente: Dopamina, Serotonina y Anandamida. Los tres son...
12 visualizaciones0 comentarios
Tomás Morales y Durán
5 mar 20179 Min. de lectura
Curso de Jhanas (III). Liberando Drogas Endógenas.
El cerebro humano puede funcionar en múltiples modos. Todo el mundo sabe que cuando está bebido, drogado, enamorado, excitado o feliz,...
8 visualizaciones0 comentarios
bottom of page